Cambio climático, el desafío de nuestro tiempo

Hacer frente al cambio climático es el reto más grande que enfrenta hoy el mundo. Requiere la suma de todos nuestros esfuerzos y una cercana colaboración entre el gobierno y los actores privados.

Una enorme necesidad de inversión

Para llevar nuestra matriz energética de una basada en energía fósil, a una diversificada con energía limpia se necesita una inversión acumulada de 840 mil millones de pesos en los próximos 10 años. Si CFE pretendiera hacerlo sola, tendría que más que multiplicar por cuatro su inversión: el equivalente a cinco refinerías como la de Dos Bocas. Tan solo para energía solar y eólica, necesitaría 354 mil millones de pesos: dieciséis veces el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Tecnología, experiencia y planeación

En México, el sector privado ha desarrollado el 99% de la energía solar y eólica existente. El documento de planeación del sector (PRODESEN) contempla que sólo cinco por ciento de los nuevos desarrollos de CFE serían con energía limpia. El plan de negocio de CFE no considera proyectos de energías renovables hasta 2027, más allá del anuncio de buscar establecer una planta solar en Sonora.

El riesgo de elevar las emisiones

Expertos independientes de primera línea han calculado el impacto ambiental que tendría la reforma, al desplazar a la iniciativa privada del sector. El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de Estados Unidos estima que se elevarían en hasta 62.5% las emisiones de dióxido de carbono del país. En cambio, la Ley General de Cambio Climático establece que habría que buscarse una reducción del 22% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 respecto a 2000, incluyendo una disminución de 31% por la generación eléctrica.



¿Cuándo se votará por la Reforma Eléctrica?
Hasta el momento, la Reforma Eléctrica sigue pendiente de aprobación. A mediados de diciembre, el pleno de los diputados acordó...
Leer más
¿Qué pasaría si se aprueba la Reforma Eléctrica del gobierno?
Al eliminar a los órganos reguladores autónomos – como la Comisión Reguladora de Energía o el Centro Nacional de Control de Energía-, la iniciativa de Reforma...
Leer más
Cambio climático, el desafío de nuestro tiempo
Hacer frente al cambio climático es el reto más grande que enfrenta hoy el mundo. Requiere la suma de todos nuestros esfuerzos y una cercana colaboración...
Leer más
En las metas de energía limpia, CFE no puede sola
México necesita energía limpia, barata y suficiente para combatir el cambio climático y hacer que la economía crezca. Para lograrlo, la ley vigente dispone...         
Leer más