Propósito

Energía para el Futuro es una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial para explicar que México necesita mucha más energía limpia. Como tal, es un esfuerzo digital que busca concentrar y difundir la mejor información disponible sobre lo que necesitamos como país para producirla y sobre lo que podría impedir que continuemos aprovechándola.

En este momento, Energía para el Futuro está enfocada en analizar los impactos de la reforma eléctrica promovida por el gobierno.


Visión

La Energía para el Futuro no se parece en nada a la del pasado.

Necesitamos mucha más energía...

Hoy ya somos 50 millones más de mexicanos y producimos muchas veces que lo que producíamos en los 90s, cuando – por ley -- sólo un par de compañías paraestatales podían producir toda nuestra electricidad.


Y no cualquier energía...

Estamos en la década que la ONU ha declarado como decisiva en nuestra lucha contra el cambio climático. Esto significa que nuestra energía ahora, además de barata y confiable, tiene que ser mucho más limpia.

El reto es tan grande que, contrario a lo que la reforma eléctrica del gobierno plantea, nadie puede solo: ni una empresa, ni un gobierno, ni un país. Necesitamos sumar las ideas, innovación, inversión y tecnología de todos.


Misión

Es entendible que no todos quieren volverse expertos en energía y mucho menos en electricidad. Pero cualquier mexicano que quiera saber de qué se trata la reforma eléctrica que promueve el gobierno, y entender qué está en juego, debería tener acceso a información clara y confiable. Nuestra misión es acercárselas.

Para apoyar este esfuerzo, por favor comparte cualquiera de nuestros contenidos o recomiendo cualquiera de nuestros canales


¿Quiénes somos?

El Consejo Coordinador Empresarial es el máximo órgano de representación del sector privado en México. Agrupa a las 12 organizaciones cúpula empresariales, que en su conjunto aglutinan a más de 2 mil asociaciones y alrededor del 80 por ciento del PIB de México.

Somos Energía para el futuro



¿Cuándo se votará por la Reforma Eléctrica?
Hasta el momento, la Reforma Eléctrica sigue pendiente de aprobación. A mediados de diciembre, el pleno de los diputados acordó...
Leer más
¿Qué pasaría si se aprueba la Reforma Eléctrica del gobierno?
Al eliminar a los órganos reguladores autónomos – como la Comisión Reguladora de Energía o el Centro Nacional de Control de Energía-, la iniciativa de Reforma...
Leer más
Cambio climático, el desafío de nuestro tiempo
Hacer frente al cambio climático es el reto más grande que enfrenta hoy el mundo. Requiere la suma de todos nuestros esfuerzos y una cercana colaboración...
Leer más
En las metas de energía limpia, CFE no puede sola
México necesita energía limpia, barata y suficiente para combatir el cambio climático y hacer que la economía crezca. Para lograrlo, la ley vigente dispone...         
Leer más